Oveja vs rebaño.

Oveja versus rebaño… eso es lo primero que me vino a la cabeza, cuando el otro día en el colegio, tuvimos como actividad poder ver de cerca y tocar algunos animales de granja. Fue justo al ver la oveja que habían traído, era de color marrón oscuro con alguna manchita color nieve. Los niños no saben de ovejas negras, somos los adultos los de los prejuicios, los prototipos y de lo que esperamos sin ni siquiera saber que lo estamos haciendo. Hace poco veía en las tendencias de moda que llevar calcetines por encima de las mallas era un estilo novedoso, del que sus seguidoras parecían tan orgullosas. Y yo pensaba… pero ¡si así iba yo hace unos cuantos años!

Y es que de alguna manera en ese buscarnos, y sentirnos realizados cada uno como somos, tenemos momentos de sentirnos parte del rebaño. Adolescentes con el look prácticamente igual, o franjas de edades en las que se lleva el pelo corto, las faldas por debajo de la rodilla, melenas largas que vistas por detrás no sabrías diferenciar quien es la dueña, el mismo estilo en el vestir… y muchas veces el mismo estilo en el hacer…

Abraham Maslow como psicólogo humanista a través de su pirámide, nos dice que para poder llegar a la autorrealización, hay una serie de necesidades que deberíamos tener cubiertas previamente. Empieza por las más básicas como son las fisiológicas, siguen las de seguridad, en tercer lugar aparecen las sociales, más arriba las de estima y reconocimiento, para poder culminar con la autorrealización.

Últimamente llevo varias sesiones de formación explicando el porqué de esta pirámide, y veo cara de sorpresa a la par que de entendimiento al respecto. Parece ser que el género humano sí tenemos claras las necesidades de primer orden, vamos las de que cuando necesitas ir al baño, o comer por ejemplo, no atiendes a razones porque primero es lo primero.

No tenemos tan claras las que siguen. Las de seguridad, en cuanto a un hogar, un empleo, la salud… Ahora te pregunto, ¿sabes en qué lugares te sientes a salvo?, ¿en que sitios o situaciones te sientes seguro de verdad?

Las sociales pienso que están entendidas pero en muchas ocasiones no en el sentido correcto. Y ahí aparece el rebaño. Necesidades sociales en cuanto a sentir que tienes un vínculo, que perteneces a un grupo. Pero… ¿sirve cualquier precio a pagar? ¿Sirve dejar de levantar la mano en clase para que te acepten y no te sientas el empollón? ¿Sirve subir en las redes cualquier contenido con el fin de hacerte visible a los demás? ¿Sirve vestir de una manera determinada para que no hagan comentarios sobre ti?

Nos llenamos la boca con palabras como, aceptación, ser inclusivos, trabajo individualizado… y en muchas ocasiones la vida está hecha para los del medio. Los de ese bloque que camina a la vez, que aprende a la vez, que no sobresale en ningún sentido… vamos que si fuera oveja su lana sería de color blanco seguro.

Y entonces nos llega la antesala de la autorrealización, y ahí encontramos la estima y el reconocimiento. Y esa mecha de gasolina que sin duda alguna necesitamos. Que nos quieran, que nos valoren, que se nos reconozca. Y no sólo así redactada la frase, sino la inversa y para mí más importante. Sentir que nos quieren, que nos valoran, y que nos reconocen. Y ese reconocimiento pienso que debería darse a nivel individual, y también a nivel social. Delante de tu grupo, porque así el sentido de pertenecer se hace más fuerte, y tienes más cerca poder sentirte realizado.

Creo que de alguna manera todos formamos parte de algún rebaño. Pienso que ir a un concierto por ejemplo, es de las situaciones más parecidas que hay, al pastor que va en busca de sus ovejas para llevarlas a la tenada.  Dejar de juzgar, dar por sentado, sentir que nos ponen a prueba los que no piensan o hacen como nosotros… son grandes retos del género humano.

No sé si te consideras una oveja blanca o negra… De sobras sabemos que como personas que somos, no hay ninguna igual. Y qué más da si tu lana es del color de la nieve o del carbón, si tiene tintes color chocolate, o el blanco se ha vuelto gris. Espero desde el fondo de mi corazón que te sientas bien con cómo eres y que te aceptes. Sé que no es una tarea fácil, así que si estás en ese proceso… ojalá confíes en los que tienes cerca y te quieren viéndote a través de sus ojos como llegan hasta tu corazón.

 

 

8 respuesta a “Oveja vs rebaño.”

  1. Com SEMPRE:me xifla🤍🤍!!!
    Hi ha cops a la vida ens sentim d’un color O d’un altre🤍🖤🤎:segons els moments,situacions,vivències….però tots els colors fan que ens facin créixer emocionalment i com a persones!!!
    Segueix escrivint pq aconsegueixes fer-nos obrir els ulls,pensar i sobretot agrair TOT el que ens envolta!!!

    Ah!!! I….para cuando el libro???
    🤩

    1. Núria moltíssimes gràcies….de tot ❤️
      Y el libro pues… Ahora sé que llegará. Mil gracias por tu apoyo. Un abrazo enorme.

  2. Fíjate, hoy con 53 años me aceptó, me quiero……..el proceso hasta llegar acá, largo y sigo creyendo que el amor es la base de todo, solo amándonos y amando a nuestro prójimo se logra un equilibrio en nuestra vida y nuestras relaciones sociales.
    Se habla mucho de lo holístico y finalmente nos queda en el tintero.
    Me encantó con siempre lo que escribes.

    1. Que ilusión Begoña tus palabras…tan lejos y leyéndote te siento cerca. Lo vivo también como tú lo explicas. Mil gracias por tus palabras. Un abrazo enorme que mando para Argentina.

  3. 👏👏 Com tot el que escrius.
    Jo em sento com l’Arc de st Martí 🌈 Segons el dia, segons els companys, segons la familia, segons els amics… En fi, com et tracten. No hauria de ser, però s’ha de ser molt forta emocionalment per sentir-te d’un sol color.
    Però feliç de poder despertar-me i viure!!!!!!
    Mencanta🦋🦋🦋🦋🦋
    Segueix així i publica-ho 💪🏼
    💋💋💋

    1. Sí Tere despertarnos y vivir…eso es lo máximo! Y los colores…tantos como las rimas de tu àvia. Un abrazo enorme 💗💗💗

  4. 👏👏👏
    Depende del día y de la temporada. A veces blanca, a veces negra y otras muchas verde 😃

Comentarios cerrados.